Proyecto Educativo Institucional
Establecimiento: Párvulo “Rayito de Sol “, Establecimiento de
dependencia municipal.
Dirección:
Pasaje Colcura 2401 Villa las Dunas, Barrancas San Antonio.
Teléfono: 282997
Descripción del contexto sociocultural donde está
ubicado: El establecimiento se encuentra
ubicado en el centro de una población, donde los mismos niños de la
comunidad asisten al establecimiento, a una cuadra, Se encuentra un Colegio
técnico y un consultorio, cercano al establecimiento se encuentra la
biblioteca municipal y un museo.
Historia del Establecimiento
El
Párvulo inicia oficialmente su funcionamiento en el año 1970 con la creación
del segundo curso con una matrícula de 60 alumnos. A partir 1971 incrementa su
matrícula funcionando 4 Curso (Dos Kínder-Dos Pre-Kínder).Este ultimo nivel a
contar del año 2004 pasa a recibir la subvención estatal del Programa de
cobertura para los párvulos de 4 Años.
Actualmente
funciona con 4 cursos del nivel de transición Mayor(Kínder) con una matrícula
actual de 155 alumnos.
Nivel Educacional que atiende: Educación Parvulario
1er y 2do Nivel de transición
Jornada de funcionamiento: Mañana y tarde
Horarios:
Mañana de 8:30 a 12:30
Tarde: de 13:30 a 17:30
Fecha de Creación: 28 de Octubre de 1970
Dotación Docente:
1-.Directora
2-.Jefa
de UTP (Educadora titular con 14 horas de extensión horaria)
3-.Educadoras
(1 titular, 3 a contrata)
4-.Asistentes
de Párvulos (2 titulares ,1 a contrata y contrata por la ley Sep.)
5.-Auxiliar
servicios menores (titulares)
Proyecto que se desarrollan
-Proyecto
de mejoramiento (SEP)
-Proyecto
Medio Ambientalistas
Programa que Aplica
-Programa
Lenguaje Kínder (Fundación Astoreca)
Programa
Matemática Mary Baratta Lorton
Visión
-Una
Escuela que orienta su quehacer Educativo a la formación de valores y al
desarrollo de la creatividad para lograr en niños y niñas persona integrales,
con cualidades, actitudes y competencias que lo destaquen en su diario vivir ,
respetándose a si mismo ,a los demás , al Medio Ambiente y con el compromiso
docente , apoyo de la familia y comunidad como efectivos colaboradores de
la Escuela.
Para
el logro de esta visión el establecimiento cuenta con:
- Equipo docente comprometido
- Incorporación de la familia al aula
- Perfeccionamiento docente continuo
-Mayor apertura de la escuela a la
comunidad
Misión
Nuestra
Escuela tiene como misión:
Procura
el desarrollo integral de los niños y niñas mediante aprendizajes de calidad
que favorezcan su formación personal, social, intelectual y artística,
con hábitos y valores de convivencia, solidaridad, respeto así mismo, los demás
y el medio ambiente., a lograr en conjunto con los padres que les permita
actuar adecuadamente y enfrentar con éxito el próximo nivel educativo.
Para
hacer realidad esta misión se cuenta con:
- El compromiso de docente para elevar
la calidad de los aprendizajes, con un trasfondo
valórico.
- Espacios para la
reflexión, el intercambio de experiencias y planificación curricular.
- Existencia de material
didáctico adecuado y calidad a nivel sala y escuela.
- El apoyo desde el
hogar para un trabajo continuo y coherente en relación a la práctica de
hábitos y valores
· - Recursos de la
comunidad y entorno.
Descripción Infraestructura
-La
Escuela Rayito de Sol cuenta con 2 salas amplias, un baño amplio
para ambos cursos, 1oficina ,1sala de computación, 1cocina, 1 patio techado, 1
patio con juegos y un pequeño huerto a la entrada del recinto.
-La infraestructura
es de madera y a sus alrededores un muro construido con
material concreto y rejas a la entrada del recinto.
El jardín cuenta con
un amplio acceso a todas las dependencias del recinto permitiendo la seguridad
a todos los integrantes de la comunidad educativa.
-El
establecimiento cuenta con dos salas amplias, en cada sala se encuentran los
rincones de Matemática, Lenguaje y una biblioteca que está al alcance de los
niños.
-La
infraestructura del Establecimiento cuenta con un espacio físico
amplio en función de potenciar habilidades y destrezas en cada uno de sus
alumnos. Las salas de clases no están sobrecargadas con material innecesario,
todo lo que se encuentra dentro de esta, se ocupa para el desarrollo cognitivo
de los niños .Los niños se sienten en confianza y seguros del espacio que los
rodea, en el patio los juegos no son peligroso para ellos y permite que ellos
puedan, escalar, trepar, saltar, correr, el patio es muy amplio, permite el
desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y físicas.
.Descripción de la rutina
Lunes
8:45
Se canta la canción Nacional en el patio con todos los integrantes de la
comunidad Educativa, brevemente resaltan las cosas importante
que van hacer
en
la semana.
9:00-9:10
Se canta la canción del saludo y nos saludamos
9:10
-9:30 Los niños son llevados al baño
9:30
-9:45 Cuento
9:55-10:30
Actividad de Matemática o Lenguaje Colación
10:35
-10:55 Recreo
10:55
-11:30 Actividad de Aprestos
11:35-
12:10 Unidad o Psicomotricidad
12:15-
12:30 Repiten poesía de la semana}
Que pretende desarrollar en sus
alumnos
Pretende
formar seres integrales en su proceso de enseñanza aprendizaje, que sean
seres autónomos, sociales y con valores frente a la sociedad.
Que
logren una actitud positiva frente a los logros y fracaso que sean capaces de
sentirse seguros en su actuar.
Hacerlos
participativos en el proceso educativo que sean seres activos , con capacidad
de reflexión, qué sean creativos, innovadores , solidarios
para así , lograr un desarrollo en todas
las áreas de aprendizaje. Respetando ritmos y niveles de aprendizaje.
Rol
del Adulto: Él
rol de la Educadora es activo. Orienta el trabajo de sus alumnos a cada
momento, guía el aprendizaje.
Rol
del Alumno: Es activo en el proceso de enseñanza
aprendizaje, en cada actividad la cual permite la reflexión, metacognición de
lo que hace, los alumnos más avanzados apoyan el trabajo de los alumnos
que están en proceso de desarrollar habilidades más complejas.
Panorama Global del nivel
que atiende
Atiende a niños de Kínder , Edad promedio 5 a 6 años en la jornada
de la mañana de 8:30 a 12:30.La mayoría de los niños viven con sus
padres y en las tardes son cuidados por abuelos o tíos , Los niños
que atiende el jardín viene de un strato social medio, padres
trabajadores y comprometidos con la educación de sus hijos.
Es un grupo muy autónomo, participativo y colaborativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario