Diagnóstico




Diagnóstico


Objetivo del Diagnóstico:

­-Observar conductas espontaneas de los alumnos

-Conocer las habilidades que poseen los  niños de Kínder.

-Evaluar, interpretar, reflexionar  acerca de las habilidades que poseen los alumnos de-kínder.

-Realizar estrategias específicas en función de potenciar habilidades básicas.




Importancia del Diagnóstico


La importancia del proceso de evaluación  va ligado al proceso de aprendizaje y no hay actividad docente en la cual no esté considerado  de antemano los instrumentos  o al menos los criterios que nos permitirán de evaluar  el desempeño de nuestros alumnos.
Cuando un proceso de evaluación se pone en marcha, existe siempre un propósito que lo impulsa. En algunas oportunidades, las más frecuentes, se evalúa para acreditar lo aprendido, y en otras para conocer y comprender el proceso que conduce a un determinado conocimiento.
La intención es producir información acerca de los procesos de aprendizaje de los alumnos, de su desempeño, de lo que saben, de lo que saben hacer, de sus conocimientos y sus potencialidades.


Elaborar un diagnóstico es generar conocimiento acerca de los saberes de los alumnos de un grupo, a partir de la información producida por la evaluación. El diagnóstico describe y aporta elementos para explicar una situación educativa concreta. De esta manera, el maestro puede elaborar propuestas de enseñanza que respondan a las necesidades y características de sus alumnos.

Para enseñar bien no sólo hay que conocer las metodologías didácticas y el programa escolar, sino que ante todo hay que conocer al alumno.
“La evaluación Diagnóstica Apunta a esto, a conocer al alumnos, en situaciones naturales de Aprendizaje.”

Diagnóstico  Pedagógico no  solo hace referencia a las dificultades de aprendizaje , sino que se convierte en una fase de proceso de orientación , puesto que la tarea educativa , dicen no pueden concebirse , sólo como instrucción , sino que abarca el sujeto en su totalidad desbordando su objetivo , e incluso, los datos relacionados con el proceso de aprendizaje, trata de describir, clasifiar,predecir,y en su caso explicar, el comportamiento del sujeto dentro del marco escolar.(Guisan  y Marín,1987:13)




Descripción de las estrategias que utilizara en el diagnóstico


Para la realización del diagnóstico se deben considerar los tiempos, y espacios, para que esto se lleve a cabo se debe crear una  carta Gant , la cual permitirá organizar el trabajo.

El diagnóstico se lleva a cabo por medio de la observación directa, en cada experiencia se evalúan las habilidades que los niños poseen en la área de matemática y lenguaje.
En cada experiencia se observa a los niños uno por uno .



Lenguaje (Habilidades Básicas)

-Reconoce izquierda –Derecha
-Toma bien el lápiz
-Mantiene la atención durante las actividades
-Demuestra Hábitos de trabajo y convivencia (normalización)


Matemática(Conceptos Básicos )


-Reconoce al menos 8 colores
-Reconoce Figuras Geométricas
-Copia figuras Geométricas
-Reconoce  izquierda y derecha



Carta Gantt



Semana1
Semana2
Semana3
Semana4
Conocer a los niños y breves anamnesis




Observación Directa
x
x
x

Evaluación

x
x

Reflexión e interpretación de los datos obtenidos



x





No hay comentarios:

Publicar un comentario